Testamentos

¿Qué es el Registro de Testamentos?

El Registro de Testamentos es una oficina de carácter técnico jurídico con competencia nacional y sede en Montevideo que depende de la Inspección General de Registros Notariales de la Suprema Corte de Justicia. Permite comunicar oficialmente la existencia de un testamento sin revelar su contenido. Su objetivo es facilitar la localización del documento en caso de fallecimiento del testador.

Se registran testamentos tanto nacionales como extranjeros. Se expide la información que fuere solicitada garantizando la seguridad jurídica de los actos testamentarios y facilitando el acceso a la información.

Según el Código Civil Uruguayo, el testamento es un acto revocable por el cual una persona dispone de sus bienes para después de su muerte. El Registro de Testamentos no afecta su contenido ni validez, pero asegura que pueda ser localizado.

 

¿Qué se comunica?

  • La existencia de un testamento.

¿Cómo se realiza el trámite?

  • Se hace exclusivamente en línea a través de la plataforma de la Ventanilla Única del Poder Judicial. 
  • El proceso consta de tres pasos:
    1. Ingreso de datos generales del testamento.
    2. Registro de los testigos.
    3. Confirmación y envío de la comunicación.
  • El escribano puede modificar los datos antes de confirmar el ingreso definitivo.
  • Se debe contar con Firma Digital (como ser cédula electrónica, Abitab o Antel).

¿Cómo solicitar información?

  • Se puede solicitar un certificado de existencia de testamento.
  • Es necesario presentar:
    • Partida de defunción del testador.
  • El trámite se paga en línea y se realiza exclusivamente por la plataforma digital del Poder Judicial.
  • Las devoluciones de los certificados expedidos por la IGRN también se efectuan a través de la plataforma Ventanilla Unica del Poder Judicial