SCJ continua ronda de reuniones con legisladores para abordar prioridades presupuestales y proyectos normativos

Jueves, 04 Septiembre 2025

En la jornada de hoy, el Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. John Pérez Brignani, acompañado por el Secretario Letrado, Dr. Juan Pablo Novella, y la Directora General, Esc. Patricia Porley, continuó con la ronda de reuniones en el Parlamento con representantes de las bancadas del Partido Colorado y del Partido Nacional.
Por la bancada del Partido Colorado, las autoridades judiciales fueron recibidas por los diputados Gabriel Gurméndez y Juan Martín Jorge. Por la bancada del Partido Nacional, fueron recibidos por el diputado Juan Martín Rodríguez.
Durante los encuentros se abordaron las prioridades presupuestales del Poder Judicial, así como los desafíos que enfrenta la institución ante el aumento constante de demandas en los juzgados. El Presidente de la Corte destacó ante los legisladores la necesidad de contar con recursos suficientes que permitan hacer frente a estas crecientes necesidades y garantizar un servicio de justicia ágil, accesible y de calidad.
En particular, hizo hincapié en la creación de juzgados especializados en violencia basada en género. El Poder Judicial ha solicitado la instalación de 24 juzgados (18 en el interior del país y 6 en la capital), mientras que el proyecto remitido por el Poder Ejecutivo únicamente contempla la creación de 5 juzgados en el interior. Esta diferencia -subrayó- refleja la urgencia de atender con mayor seriedad y amplitud una problemática que constituye una de las principales demandas sociales en materia de acceso a la justicia.
Asimismo, el Presidente remarcó otras necesidades apremiantes del Poder Judicial, como la mejora de la seguridad en las sedes judiciales y el fortalecimiento de la Oficina de Salud Laboral, en beneficio del funcionariado judicial que enfrenta diariamente contextos de alta exigencia y complejidad.
El Dr. Novella, en tanto, presentó a los legisladores las iniciativas normativas proyectadas de costo cero, que buscan generar mejoras sustantivas en beneficio de la ciudadanía y, al mismo tiempo, optimizar la gestión institucional. Entre ellas, destacó:
- Simplificación del trámite de divorcio por sola voluntad, reduciendo el proceso de cinco audiencias a una sola.
- Eliminación de la consulta penal, lo que implicaría un ahorro significativo de recursos para el Poder Judicial.
- Creación del certificado judicial de tenencia, que sustituiría el actual juicio de ratificación de tenencia por una declaración jurada presentada ante el juzgado de residencia habitual del niño, niña o adolescente. Este cambio facilitaría el cobro de la asignación familiar y descomprimiría tanto a las defensorías públicas como a los juzgados.
Se entiende que esta última iniciativa significará un alivio para miles de mujeres que cada año deben iniciar un juicio para acceder a una suma reducida como lo es una asignación familiar, evitándoles trámites largos y engorrosos y mejorando su acceso efectivo a la justicia.
Finalmente, se subrayó que el proyecto remitido por el Poder Ejecutivo únicamente contempla un 6% del total de los incrementos solicitados por el Poder Judicial, lo que a las claras resulta insuficiente para cubrir las necesidades de un poder del Estado que ha sido históricamente relegado y que hoy requiere con urgencia recursos robustos para cumplir con su misión.
Estas reuniones se inscriben en la ronda de contactos que la Suprema Corte de Justicia mantiene con todas las bancadas parlamentarias, con el propósito de poner en conocimiento la realidad económica que atraviesa el Poder Judicial y la importancia de asegurar los recursos necesarios para el cumplimiento de su misión constitucional.
El Poder Judicial reafirma, en este marco, su compromiso con la modernización institucional, la mejora del acceso a la justicia y la protección de los sectores más vulnerables, entendiendo que estos objetivos son esenciales para la consolidación de la democracia y el fortalecimiento de la paz social.

128 vistas
Jueves, 04 Septiembre 2025

Galería de fotos