Acervo bibliográfico del Dr. Luis María Simón se integró a la biblioteca de la SCJ

Jueves, 22 Mayo 2025

En horas de la mañana en la Biblioteca "Dr. Nelson García Otero" de la Suprema Corte de Justicia (San José nº 1132 PB) se realizó un sentido homenaje al Dr. Luis María Simón, docente, magistrado y ex integrante del Tribunal de lo Contencioso Administrativo fallecido el 22 de mayo del año pasado.
Simón comenzó su carrera judicial en 1989 en Canelones, desempeñándose luego en Salto, Pando y Montevideo sucesivamente. Fue designado como Ministro del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 5º Turno, cargo que ejerció hasta que pasó a integrar el Tribunal de lo Contencioso Administrativo en 2021.
La familia del Dr. Simón donó su acervo bibliográfico a la Suprema Corte de Justicia, que dispuso su inclusión en la Biblioteca "Dr. Nelson García Otero" y la creación de un mueble especialmente diseñado para contenerlo. El cuidadoso trabajo de ebanistería estuvo a cargo del funcionario Enrique Gayosa.
Asimismo se dispuso la fijación de una placa recordatoria a un lado de los anaqueles que contienen las obras donadas. Dicha placa fue descubierta hoy ante los convocados por la hermana del fallecido, Sra. Graciela Simón y la Ministra de la Suprema Corte de Justicia, Dra. Elena Martínez, con quien mantenía un lazo fraterno.
Las palabras de homenaje al Dr. Luis María Simón estuvieron a cargo del Dr. Santiago Labat, abogado y docente que compartía un vínculo de amistad con el homenajeado.
"Dicen que la brevedad es el manjar de los jueces. Y la verdad que a todos nos gusta. Por eso, seré breve" inició diciendo el Dr. Labat.
"Luis María Simón o 'El pequeño gran hombre' como cariñosamente le decía, fue un ser humano excepcional".
"Brilló en todos y cada uno de los ámbitos de la vida profesional: en la academia, en sus publicaciones, en la carrera judicial, en el TCA y hasta en un tribunal de las Naciones Unidas. Cosa casi imposible para un humilde uruguayo".
"Y así podría seguir y seguir. Pero lo que más quisiera destacar es que él fue una persona única, con defectos -como todos- pero principalmente con virtudes".
"Entre las virtudes, creo que la fundamental fue su generosidad y don de gente. Su honestidad intelectual y su insuperable sentido de justicia y equidad".
"También su ética de trabajo duro, para solucionar los problemas jurídicos y de la vida, propios y ajenos".
"Detrás del personaje, de ese hombre cascarrabias y aparentemente rígido, estaba el hombre bueno, el maestro, que formó a tantos jueces, docentes, abogados, escribanos y peritos. Con muchos de los cuales forjó lazos de amistad que trascienden hasta nuestros días y me animo a decir, con perspectivas de continuidad".
"Él siempre decía que para escribir o publicar algo, había que agregar valor. Había que decir algo útil. Y creo yo que esta colección que ahora se agrega a la biblioteca de la Corte será de suma utilidad para todos".
"Nos recordará a él, quien en vida tuvo tantas repuestas, claras, inteligentes y perspicaces. Gracias, querido amigo. Gracias, querido maestro" concluyó el Dr. Labat al cerrar su emotivo homenaje.

51 vistas
Jueves, 22 Mayo 2025

Multimedia

Homenaje al Dr. Simón

Galería de fotos

Acervo bibliográfico del Dr. Luis María Simón se integró a l ... Imagen 1   Acervo bibliográfico del Dr. Luis María Simón se integró a l ... Imagen 2   Acervo bibliográfico del Dr. Luis María Simón se integró a l ... Imagen 3   Acervo bibliográfico del Dr. Luis María Simón se integró a l ... Imagen 4   Acervo bibliográfico del Dr. Luis María Simón se integró a l ... Imagen 5