2025 - SECAP - Formación Integral para Mandos Medios

Todos los Miércoles y Viernes desde el 22 de agosto al 26 de noviembre de 2025.
Curso/tema
Formación Integral para Mandos Medios
Organización
RR.HH - Sección Capacitación del Poder Judicial
Docente / Expositor
Por Universidad de la Empresa: Lic. Verónica Viera y Lic. Leticia Fernández.
Temario
2025_-_Mandos_Medios_UDE.png
Programa
  • MÓDULO 1. HABILIDADES PARA EL MANDO MEDIO

• El conocimiento, la experiencia y el ser

• Habilidades duras v/s habilidades blandas

• Habilidades de integridad

• Habilidad de saber escuchar

• Habilidad de asertividad

• Dirección de Personal.

• Comprendiendo la cadena de valor

• Resolución de conflictos.

• Quejas y situaciones difíciles

  • MÓDULO 2. LIDERAZGO DE INFLUENCIA

• Qué es un líder?

• Liderazgo de influencia

• Mitos del liderazgo

• Principios del liderazgo

• Leyes del liderazgo

• Inteligencia emocional para el liderazgo

• Los estorbos para el ejercicio del liderazgo

• Cómo logra la confianza

• Cómo lograr el compromiso

• Casos y Ejercicios Prácticos

  • 3. TOMA DE DECISIONES Y DELEGACIÓN

• Decisiones y organizaciones

• El directivo y la toma de decisiones: Implicaciones Personales

• El proceso de toma de decisiones: Planteamientos Básicos

• Planteamiento de la situación

• Establecimiento de los Objetivos

• Diagnóstico y recopilación de la información

• Generación, evaluación y selección de las alternativas: La Decisión Final

• Implantación, seguimiento y control de la decisión

• Porqué delegar?

• Cómo delegar?

• Casos y Ejercicios Prácticos

  • 4. HABILIDADES DE NEGOCIACIÓN

• El proceso de negociación

• Estilo Harvard y Estilo Europeo

• Intereses v/s Posición

• Regateo v/s Negociación

• Las etapas de la negociación

• Herramientas de la negociación

• El saber escuchar

• Variables de una negociación eficaz

• Características de un buen negociador

• Características de un mal negociador

• Estrategias y Tácticas de Negociación

  • 5. DIRECCIÓN POR OBJETIVOS

• Técnicas de Dirección.

• Relación con la Planificación Estratégica.

• Análisis F.O.D.A.

• Mandos medios y la importancia de los objetivos

• Utilidad de la Administración por objetivos.

• Administración por excepciones.

• Involucramiento del personal en el logro de objetivos.

• Retribución por el logro de objetivos.

• Cómo fijar objetivos

• Cómo escribir los objetivos

• Ventajas e inconvenientes de la DPO

• Matriz de Eisenhower

• Método GTD (Getting Things Done)

• Técnica de Pomodoro

  • 6. TRABAJO EN EQUIPO

• Utilidad del trabajo en equipo.

• Grupo v/s equipo

• Manejo de grupos.

• ¿Por qué fallan los equipos?

• ¿Por qué algunos equipos tienen éxito y otros no?

• Sinergia de los integrantes del grupo.

• Cualidades para la dirección de equipos.

• Resolución de conflictos internos.

• Evaluación del rendimiento del equipo.

• Presentación de informes.

  • 7.- HABILIDADES DE COMUNICACIÓN EFECTIVA

- Comunicación Verbal // Comunicación No verbal

  • Características
  • Complementariedad y Exclusión
  • Respiración/ tonos/ vocalización/velocidad
  • Aplicación de test de competencias comunicacionales (matriz)
  • El lenguaje corporal
  • Expresión gestual
  • Manejo de las emociones
  • Escucha activa
  • Características
  • Técnicas concretas
  • Preguntas de verificación
  • La empatía como recurso
  • Características del buen receptor

- Las tres etapas de la Comunicación

  • Definición de objetivos
  • Desarrollo
  • Acuerdos comunicacionales

- Barreras Comunicacionales

  • Características
  • Detectarlas y desactivarlas
  • Comunicación Activa y Reactiva
  • Ejercicio de las palabras poderosas
Dirigido a
Dirigido a Inspectores, Inspectores Jdo. de Paz y Actuarios titulares con funcionarios a cargo de todo el país.
Cupos
35 personas.
Horario
09:00 a 11:00.
Carga horaria
56 horas (4 horas semanales - 2 clases semanales de 2 horas)
Lugar
Plataforma ZOOM.
Características
    • Modalidad: 100% virtual con clase en vivo. Plataforma de dictado ZOOM. En esta oportunidad se utilizará dispositivo propio.
    • Con el correo electrónico de confirmación se adjuntarán los datos de acceso a la capacitación.
    • Entrega de Certificados: Serán enviados a la casilla de correo electrónico proporcionada al momento de la inscripción a quienes cumplan con la totalidad del tiempo de conexión por clase (120 minutos), aceptándose excepcionalmente un registro de 90 minutos por cada una.

     IMPORTANTE: 

    • Es requisito obligatorio el ingreso a la plataforma ZOOM utilizando su propio perfil en el que deberá indicar su Nombre y Apellido para el control y posterior emisión de los certificados. De lo contrario los mismos no serán expedidos.
    • Una vez iniciado el curso se solicitará a aquellos participantes que no estén identificados que lo hagan, de lo contrario serán desconectados de la reunión de ZOOM.
    • La inscripción a los cursos de SECAP tienen carácter personal y por lo tanto, intransferible. Solicitamos no comunicar los datos de conexión a quienes no hayan inscripto.                               
    • Formulario de Evaluación del Curso: Posteriormente se enviará link por correo electrónico. El mismo será de forma anónima.
  • Prueba final: SI - Requisito obligatorio.
Observaciones
  • La inscripción es exclusivamente por internet.
  • El Poder Judicial no tiene previsto afrontar ningún tipo de gastos
  • Se enviará posteriormente mail confirmando su inscripción adjuntando link de acceso al curso.
  • En caso de no poder asistir al mismo, se ruega comunicar mediante el formulario de desinscripción en el botón de abajo, con una antelación de 72 horas.
  • Si se llegara a cancelar su inscripción, el cupo vacante será asignado al siguiente postulante que figure en la lista de espera.
  • Hasta nueva Resolución de la Suprema Corte de Justicia, continúa vigente el Mandato Verbal de fecha 26 de agosto de 2019, en relación con las sanciones correspondientes a la particippación en los cursos impartidos por la Univesidad de la Empresa.

             "... para el caso de abandono o pérdida del curso por faltas. El funcionario deberá, a modo de compensación reintegrar el costo al Poder Judicial, descontando el mismo de la partida de perfeccionamiento académico que percibe".

             Excepto en los casos en que se pueda desmostrar que la ausencia está debidamente justificada.

Periodo de inscripción
Desde el viernes 15 al miércoles 20 de agosto a las 15:00 horas.
Inscripción (Montevideo y área metropolitana)
Inscripción (interior)
Desinscripción
128 vistas
Viernes, 15 Agosto 2025

Gimnasia Laboral

En el marco de la Salud Laboral Integral, ponemos a disposición distintos ejercicios que se pueden realizar en la Oficina.

El objetivo de los mismos es orientar, corregir las posturas incorrectas que se adoptan durante las tareas y prevenir

enfermedades derivadas de hábitos laborales: reduciendo tensiones, dolores musculares y aumentando el bienestar.

Los ejercicios no tomarán más de 10 a 15 minutos diarios.

 

EJERCICIOS GIMNASIA LABORAL

Biblioteca

SECAP - (Sección Capacitación) RR.HH. comunica que la Biblioteca ha sido reorganizada, con el fin de acceder mejor al contenido de la misma.

El material se encuentra publicado de acuerdo a quien vaya dirigido y ordenado alfabéticamente.