Institucional

Inicio
Institucional
Evolución histórica
Suprema Corte de Justicia
Competencia
Integración
Palacio Piria
Secretaría Letrada
Comunicación Institucional
Biblioteca
Dirección General
Servicio de Abogacía
Juzgados y Tribunales
Defensoría Nacional
Mediación
Instituto Técnico Forense
Inspección de Registros Notariales
Oficina de Recepción y Distribución
Gestión
Misión, Visión y Valores
Plan Estratégico y Plan Operativo
Capacitación
Centro de Estudios Judiciales
Calificación de Jueces
Normativa sobre DDHH
Normativa sobre restitución de menores
Datos y Estadísticas
Información Estadística
Datos Abiertos
Estructura orgánica
Organización administrativa
Cargos ocupados por escalafón
Concursos
Licitaciones
Participación Ciudadana
Presupuesto asignado
Estructura de remuneraciones
Cargos presupuestados, contratados y vacantes
Reglamentos de Oficinas
Novedades
Noticias Institucionales
Noticias Judiciales

Temático

Consultas
Expedientes SGJ
Edictos
Audiencias
Registro de Profesionales
Registro de Peritos
Jurisprudencia
Expedientes Justicia Militar
Expedientes SGJM
Impuesto y Tasa
Turnos
Profesionales habilitados
Registro de Síndicos
Sentencias de Casación
Mesas Centralizadas
Servicios en línea
Agenda pública
UANE
Carné de profesionales
Ventanilla única
IGRN
Guía de oficinas
Circulares
Poder Judicial
  • Inicio
  • Institucional
    Close
    • Evolución histórica
    • Suprema Corte de Justicia
      Close
      • Competencia
      • Integración
      • Palacio Piria
      • Secretaría Letrada
      • Comunicación Institucional
      • Biblioteca
    • Dirección General
    • Servicio de Abogacía
    • Juzgados y Tribunales
    • Defensoría Nacional
    • Mediación
    • Instituto Técnico Forense
    • Inspección de Registros Notariales
    • Oficina de Recepción y Distribución
  • Gestión
    Close
    • Misión, Visión y Valores
    • Plan Estratégico y Plan Operativo
    • Capacitación
    • Centro de Estudios Judiciales
    • Calificación de Jueces
    • Normativa sobre DDHH
    • Normativa sobre restitución de menores
  • Datos y Estadísticas
    Close
    • Información Estadística
    • Datos Abiertos
    • Estructura orgánica
    • Organización administrativa
    • Cargos ocupados por escalafón
    • Concursos
    • Licitaciones
    • Participación Ciudadana
    • Presupuesto asignado
    • Estructura de remuneraciones
    • Cargos presupuestados, contratados y vacantes
    • Reglamentos de Oficinas
  • Novedades
    Close
    • Noticias Institucionales
    • Noticias Judiciales
  • Consultas
    Cerrar
    • Expedientes SGJ
    • Edictos
    • Audiencias
    • Registro de Profesionales
    • Registro de Peritos
    • Jurisprudencia
    • Expedientes Justicia Militar
    • Expedientes SGJM
    • Impuesto y Tasa
    • Turnos
    • Profesionales habilitados
    • Registro de Síndicos
    • Sentencias de Casación
    • Mesas Centralizadas
  • Servicios en línea
    Cerrar
    • Agenda pública
    • UANE
    • Carné de profesionales
    • Ventanilla única
    • IGRN
  • Guía de oficinas
  • Circulares
Recomendado Imprimir
  • Lunes, 10 Diciembre 2012
  • Created by
    Super User
  • Viernes, 05 Enero 2018
  • Revised by
    Super User
  • Voting
    Puntuación media
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
  • Favourites
    241 Tribunal de Apelaciones Penal 2º confirma condena de profesional en operación "Campanita" /contenido/40-sentencias/241-tribunal-de-apelaciones-penal-2-turno-confirma-condena-de-profesional-en-operacion-campanita.html
    Haz click para suscribirte
  • Categories
    Sentencias
  • Documento | Sentencia

10.12.12, de DICOMI-SCJ.- El Tribunal de Apelaciones en lo Penal de 1º Turno confirmó la sentencia dictada por la Dra. Adriana de los Santos cuando ocupaba la titularidad en el Juzgado Letrado de 1º Instancia en lo Penal de 14º Turno y por la cual condenó a un contador público a 10 años de penitenciaría como autor de un delito continuado de lavado de activos. agravado por la participación de un grupo delictivo organizado.

La decisión de la jueza de los Santos que ahora se confirma fue tomada en sobre las resultancias de la operación de investigación denominada "Campanita", que tuvo una importante cobertura mediática desde el año 2006 cuando se incautaron 350 kilogramos de cocaína.
El Tribunal de Apelaciones integrado por los Ministros Dr. Alberto Reyes, Dr. Rolando Vomero y Dra. Margarita Echenique expresaron en sus fundamentos que el profesional condenado aparece en cada una de las operaciones, siempre "está ahí", contribuyendo activamente a concretar un muy vasto elenco de las mismas. Dicen los sentenciantes que "no se exige que el Estado demuestre la ilicitud de cada inversión o giro de una organización criminal dedicada a lavar dinero proveniente del narcotráfico; ni el grado de participación de cada uno de sus integrantes". Y siguiendo al autor Adriasola expresan que "el delito de lavado de activos es autónomo e independiente del delito precedente y por ende para la configuración de aquél, éste puede inferirse a partir de prueba indiciaria, sin que sea necesaria su acreditación previa".



  • Horario de atención: 9 a 11 hs.
  • Contacto
  • Oficinas

Poder Judicial | República Oriental del Uruguay

  • Mapa del sitio
  • Preguntas frecuentes
  • Enlaces

© Copyright - Todos los derechos reservados