Institucional

Inicio
Institucional
Evolución histórica
Suprema Corte de Justicia
Competencia
Integración
Palacio Piria
Secretaría Letrada
Comunicación Institucional
Biblioteca
Archivo histórico
Dirección General
Centro de Estudios Judiciales
Servicio de Abogacía
Juzgados y Tribunales
Defensoría Nacional
Mediación
Instituto Técnico Forense
Inspección de Registros Notariales
Oficina de Recepción y Distribución
Gestión
Plan Estratégico y Plan Operativo
Capacitación
Ascenso de Jueces
Normativa sobre DDHH
Normativa sobre restitución de menores
Misión, Visión y Valores
Datos y Estadísticas
Información Estadística
Datos Abiertos
Estructura orgánica
Organización administrativa
Cargos ocupados por escalafón
Concursos
Licitaciones
Participación Ciudadana
Presupuesto asignado
Estructura de remuneraciones
Cargos presupuestados, contratados y vacantes
Reglamentos de Oficinas
Nómina de funcionarios de otros organismos
Novedades
Noticias Institucionales
Noticias Judiciales

Temático

Consultas
Consulta de expedientes
Contactos IberRed
Audiencias
Registro de Profesionales
Registro de Peritos
Turnos
Jurisprudencia
Exp. Justicia Militar
Impuesto y Tasa
Ubicación de causas
Red Jueces Haya
Mesas Centralizadas
Profesionales habilitados
Registro de Síndicos
Secciones judiciales
Sentencias de Casación
Antecedentes judiciales
Servicios en línea
Agenda pública
UANE
Carné de profesionales
Ventanilla única
IGRN
App oficial
Guía de oficinas
Circulares
Edictos
Poder Judicial
  • Inicio
  • Institucional
    Close
    • Evolución histórica
    • Suprema Corte de Justicia
      Close
      • Competencia
      • Integración
      • Palacio Piria
      • Secretaría Letrada
      • Comunicación Institucional
      • Biblioteca
      • Archivo histórico
    • Dirección General
    • Centro de Estudios Judiciales
    • Servicio de Abogacía
    • Juzgados y Tribunales
    • Defensoría Nacional
    • Mediación
    • Instituto Técnico Forense
    • Inspección de Registros Notariales
    • Oficina de Recepción y Distribución
  • Gestión
    Close
    • Plan Estratégico y Plan Operativo
    • Capacitación
    • Ascenso de Jueces
    • Normativa sobre DDHH
    • Normativa sobre restitución de menores
    • Misión, Visión y Valores
  • Datos y Estadísticas
    Close
    • Información Estadística
    • Datos Abiertos
    • Estructura orgánica
    • Organización administrativa
    • Cargos ocupados por escalafón
    • Concursos
    • Licitaciones
    • Participación Ciudadana
    • Presupuesto asignado
    • Estructura de remuneraciones
    • Cargos presupuestados, contratados y vacantes
    • Reglamentos de Oficinas
    • Nómina de funcionarios de otros organismos
  • Novedades
    Close
    • Noticias Institucionales
    • Noticias Judiciales
  • Consultas
    Cerrar
    • Consulta de expedientes
    • Contactos IberRed
    • Audiencias
    • Registro de Profesionales
    • Registro de Peritos
    • Turnos
    • Jurisprudencia
    • Exp. Justicia Militar
    • Impuesto y Tasa
    • Ubicación de causas
    • Red Jueces Haya
    • Mesas Centralizadas
    • Profesionales habilitados
    • Registro de Síndicos
    • Secciones judiciales
    • Sentencias de Casación
    • Antecedentes judiciales
  • Servicios en línea
    Cerrar
    • Agenda pública
    • UANE
    • Carné de profesionales
    • Ventanilla única
    • IGRN
    • App oficial
  • Guía de oficinas
  • Circulares
  • Edictos
Recomendado Imprimir
  • Martes, 26 Septiembre 2017
  • Created by
    Super User
  • Viernes, 05 Enero 2018
  • Revised by
    Super User
  • Voting
    Average rating
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
  • Favourites
    1315 Jueza Pose declaró acreditadas las condiciones para restitución de niña a España /contenido/item/1315-jueza-pose-declaro-acreditadas-las-condiciones-para-restitucion-de-nina-a-espana.html
  • Categories
    Sentencias
  • Sentencia

26.09.17, de DICOMI-SCJ.- La Jueza Letrada de Familia de 8º Turno, Dra. Rossana Pose, declaró acreditado el cumplimiento de las condiciones para la restitución a España de una niña que fue traída por su madre desde ese país, reteniéndola en Uruguay sin la autorización del padre.

La causa dio inicio el julio de 2016 cuando se recibió en la sede del Juzgado Letrado de Familia de 8º Turno, la solicitud de restitución internacional de la niña N. S. U. desde el Reino de España, a través de la Asesoría de la Autoridad Central de Cooperación Jurídica Internacional. La petición fue realizada por el padre de la niña, el Sr. P. S. G., quien argumentó que no tuvo ningún impedimento para que la Sra. U. viajara con su hija para visitar a su familia en Uruguay, debiendo retornar el 25 de abril de 2016.
Días más tarde, la madre de la niña le comunica a P. que se quedaría con la niña de forma definitiva en Uruguay y que no retornaría a España.
En su declaración ante la Sede, la mujer expresó que decidió quedarse en Uruguay aduciendo que en España su hija estaba siendo sometida a abuso sexual por parte de su padre.
En diciembre del año pasado, el Tribunal de Apelaciones de Familia de 1º Turno confirmó parcialmente el fallo inicial de la Dra. Rossana Pose, que dispuso la restitución de la niña, imponiendo condiciones que debían acreditarse ante el mismo juzgado que entendió inicialmente en el asunto.
En su fallo, los integrantes del Tribunal de Apelaciones de Familia de 1º Turno establecieron la inexistencia de mérito "para denegar la restitución internacional al amparo del Convenio de La Haya del 80", por el contario, en virtud de la prueba rendida "sí resulta suficiente para poner en marcha el mecanismo de prevención que en el propio contexto jurídico del Convenio se prevé y en tal mérito conceder la restitución condicionada a que la prevención se haga efectiva por medio del reconocimiento por la Jurisdicción naturalmente competente”. De este modo se impuso al padre P. la prohibición de acercamiento en un radio de 500 metros respecto de la niña y de su madre -quien ejercerá la tenencia provisional de su hija- así como el contacto por cualquier medio..

La resolución de la Dra. Pose del pasado jueves declara acreditado el cumplimiento de las condiciones impuestas por el Tribunal de Apelaciones de Familia de 1º Turno y concede al requirente un plazo de 15 días a los efectos de que informe "las coordinaciones pertinentes y detalles para efectuar la restitución".

  • Horario de atención: 13 a 18 hs.
  • Contacto
  • Oficinas

Poder Judicial | República Oriental del Uruguay

  • Mapa del sitio
  • Preguntas frecuentes
  • Enlaces

© Copyright - Todos los derechos reservados