Institucional

Inicio
Institucional
Evolución histórica
Suprema Corte de Justicia
Competencia
Integración
Palacio Piria
Secretaría Letrada
Comunicación Institucional
Biblioteca
Dirección General
Servicio de Abogacía
Juzgados y Tribunales
Defensoría Nacional
Mediación
Instituto Técnico Forense
Inspección de Registros Notariales
Oficina de Recepción y Distribución
Gestión
Misión, Visión y Valores
Plan Estratégico y Plan Operativo
Capacitación
Centro de Estudios Judiciales
Calificación de Jueces
Normativa sobre DDHH
Normativa sobre restitución de menores
Datos y Estadísticas
Información Estadística
Datos Abiertos
Estructura orgánica
Organización administrativa
Cargos ocupados por escalafón
Concursos
Licitaciones
Participación Ciudadana
Presupuesto asignado
Estructura de remuneraciones
Cargos presupuestados, contratados y vacantes
Reglamentos de Oficinas
Novedades
Noticias Institucionales
Noticias Judiciales

Temático

Consultas
Expedientes SGJ
Edictos Publicados
Audiencias
Registro de Profesionales
Registro de Peritos
Jurisprudencia
Expedientes Justicia Militar
Expedientes SGJM
Impuesto y Tasa
Turnos
Profesionales habilitados
Registro de Síndicos
Sentencias de Casación
Mesas Centralizadas
Servicios en línea
Agenda pública
Carné de profesionales
UANE
Preingreso SGT
Ventanilla única
Pago de Edictos
IGRN
Guía de oficinas
Circulares
Poder Judicial
  • Inicio
  • Institucional
    Close
    • Evolución histórica
    • Suprema Corte de Justicia
      Close
      • Competencia
      • Integración
      • Palacio Piria
      • Secretaría Letrada
      • Comunicación Institucional
      • Biblioteca
    • Dirección General
    • Servicio de Abogacía
    • Juzgados y Tribunales
    • Defensoría Nacional
    • Mediación
    • Instituto Técnico Forense
    • Inspección de Registros Notariales
    • Oficina de Recepción y Distribución
  • Gestión
    Close
    • Misión, Visión y Valores
    • Plan Estratégico y Plan Operativo
    • Capacitación
    • Centro de Estudios Judiciales
    • Calificación de Jueces
    • Normativa sobre DDHH
    • Normativa sobre restitución de menores
  • Datos y Estadísticas
    Close
    • Información Estadística
    • Datos Abiertos
    • Estructura orgánica
    • Organización administrativa
    • Cargos ocupados por escalafón
    • Concursos
    • Licitaciones
    • Participación Ciudadana
    • Presupuesto asignado
    • Estructura de remuneraciones
    • Cargos presupuestados, contratados y vacantes
    • Reglamentos de Oficinas
  • Novedades
    Close
    • Noticias Institucionales
    • Noticias Judiciales
  • Consultas
    Cerrar
    • Expedientes SGJ
    • Edictos Publicados
    • Audiencias
    • Registro de Profesionales
    • Registro de Peritos
    • Jurisprudencia
    • Expedientes Justicia Militar
    • Expedientes SGJM
    • Impuesto y Tasa
    • Turnos
    • Profesionales habilitados
    • Registro de Síndicos
    • Sentencias de Casación
    • Mesas Centralizadas
  • Servicios en línea
    Cerrar
    • Agenda pública
    • Carné de profesionales
    • UANE
    • Preingreso SGT
    • Ventanilla única
    • Pago de Edictos
    • IGRN
  • Guía de oficinas
  • Circulares
Recomendado Imprimir
  • Jueves, 10 Agosto 2017
  • Created by
    Super User
  • Viernes, 05 Enero 2018
  • Revised by
    Super User
  • Voting
    Puntuación media
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
  • Favourites
    1285 SCJ confirma fallo de TAP 4º que clausura causa contra integrante del MLN-T /contenido/40-sentencias/1285-scj-confirma-fallo-de-tap-4-que-clausura-causa-contra-integrante-del-mln-t.html
    Haz click para suscribirte
  • Categories
    Sentencias
  • Sentencia

10.08.17, de DICOMI-SCJ.- La Suprema Corte de Justicia, con el voto coincidente de tres de sus miembros (quórum legalmente requerido por el art. 56 de la Ley No. 15.750 para el dictado de sentencias interlocutorias), desestimó el recurso de casación interpuesto contra la sentencia del TAP 4º Turno que revocó el procesamiento con prisión de un ex integrante del MLN-T.

La resolución expresa que ninguno de los motivos de agravio invocados por el Fiscal Letrado Nacional en lo Penal de 10mo. Turno "resultan susceptibles de provocar nulidad de la sentencia impugnada".
"Si el Tribunal consideró que las detenciones llevadas a cabo fueron legítimas, entonces, en tal enfoque, la conducta del Sr. H. A. P. no pudo tipificar el delito de privación de libertad concebido como de 'lesa humanidad', circunstancia que, en el punto, deja en evidencia la debilidad del planteo de la Fiscalía" se argumenta en el fallo.
"Entonces, si las detenciones fueron 'legítimas', por responder al marco legal vigente en el momento, no se entiende por qué entonces el acusado debiera ser enjuiciado por un delito cuya acción típica antijurídica, en su descripción legal particularizada, no contiene referencia alguna a conductas posteriores como las relevadas por la Sra. Juez 'a-quo' (ante quien se apela), las que, a la postre, no le fueron siquiera imputadas al Sr. A. P.".
"Por lo tanto, en el período democrático anotado, la jurisdicción militar era legítima, desde que su respaldo normativo estaba dado por el Parlamento a través de las leyes referidas y/o por el Poder Ejecutivo a través del dictado de los decretos reseñados, constituyendo, en ese momento, el marco legal vigente que habilitaba las detenciones por parte del personal militar".
"No pueden caber dudas, entonces, acerca de que la jurisdicción militar y las detenciones eran legítimas, más allá del juicio de valor, oportunidad o conveniencia, que cada uno pueda formular al respecto".
"Entonces, en el específico ámbito apuntado, la colaboración que un civil hubiera prestado a un funcionario del Estado, para la realización de una actividad de detención amparada por el orden jurídico vigente, no puede ser considera ilícita" postula más adelante el fallo emitido hoy por la corporación.

  • Horario de atención: 13 a 18 hs.
  • Contacto
  • Oficinas

Poder Judicial | República Oriental del Uruguay

  • Mapa del sitio
  • Preguntas frecuentes
  • Enlaces

© Copyright - Todos los derechos reservados