Institucional

Inicio
Institucional
Evolución histórica
Suprema Corte de Justicia
Competencia
Integración
Palacio Piria
Secretaría Letrada
Comunicación Institucional
Biblioteca
Archivo histórico
Dirección General
Centro de Estudios Judiciales
Servicio de Abogacía
Juzgados y Tribunales
Defensoría Nacional
Mediación
Instituto Técnico Forense
Inspección de Registros Notariales
Oficina de Recepción y Distribución
Gestión
Plan Estratégico y Plan Operativo
Capacitación
Ascenso de Jueces
Normativa sobre DDHH
Normativa sobre restitución de menores
Misión, Visión y Valores
Datos y Estadísticas
Información Estadística
Datos Abiertos
Estructura orgánica
Organización administrativa
Cargos ocupados por escalafón
Concursos
Licitaciones
Participación Ciudadana
Presupuesto asignado
Estructura de remuneraciones
Cargos presupuestados, contratados y vacantes
Reglamentos de Oficinas
Nómina de funcionarios de otros organismos
Novedades
Noticias Institucionales
Noticias Judiciales

Temático

Consultas
Consulta de expedientes
Contactos IberRed
Audiencias
Registro de Profesionales
Registro de Peritos
Turnos
Jurisprudencia
Exp. Justicia Militar
Impuesto y Tasa
Ubicación de causas
Red Jueces Haya
Mesas Centralizadas
Profesionales habilitados
Registro de Síndicos
Secciones judiciales
Sentencias de Casación
Antecedentes judiciales
Servicios en línea
Agenda pública
UANE
Carné de profesionales
Ventanilla única
IGRN
App oficial
Guía de oficinas
Circulares
Edictos
Poder Judicial
  • Inicio
  • Institucional
    Close
    • Evolución histórica
    • Suprema Corte de Justicia
      Close
      • Competencia
      • Integración
      • Palacio Piria
      • Secretaría Letrada
      • Comunicación Institucional
      • Biblioteca
      • Archivo histórico
    • Dirección General
    • Centro de Estudios Judiciales
    • Servicio de Abogacía
    • Juzgados y Tribunales
    • Defensoría Nacional
    • Mediación
    • Instituto Técnico Forense
    • Inspección de Registros Notariales
    • Oficina de Recepción y Distribución
  • Gestión
    Close
    • Plan Estratégico y Plan Operativo
    • Capacitación
    • Ascenso de Jueces
    • Normativa sobre DDHH
    • Normativa sobre restitución de menores
    • Misión, Visión y Valores
  • Datos y Estadísticas
    Close
    • Información Estadística
    • Datos Abiertos
    • Estructura orgánica
    • Organización administrativa
    • Cargos ocupados por escalafón
    • Concursos
    • Licitaciones
    • Participación Ciudadana
    • Presupuesto asignado
    • Estructura de remuneraciones
    • Cargos presupuestados, contratados y vacantes
    • Reglamentos de Oficinas
    • Nómina de funcionarios de otros organismos
  • Novedades
    Close
    • Noticias Institucionales
    • Noticias Judiciales
  • Consultas
    Cerrar
    • Consulta de expedientes
    • Contactos IberRed
    • Audiencias
    • Registro de Profesionales
    • Registro de Peritos
    • Turnos
    • Jurisprudencia
    • Exp. Justicia Militar
    • Impuesto y Tasa
    • Ubicación de causas
    • Red Jueces Haya
    • Mesas Centralizadas
    • Profesionales habilitados
    • Registro de Síndicos
    • Secciones judiciales
    • Sentencias de Casación
    • Antecedentes judiciales
  • Servicios en línea
    Cerrar
    • Agenda pública
    • UANE
    • Carné de profesionales
    • Ventanilla única
    • IGRN
    • App oficial
  • Guía de oficinas
  • Circulares
  • Edictos
Recomendado Imprimir
  • Viernes, 09 Diciembre 2016
  • Created by
    Super User
  • Viernes, 05 Enero 2018
  • Revised by
    Super User
  • Voting
    Average rating
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
  • Favourites
    1170 TAC 7 revocó sentencia que amparaba a propietaria por demolición en Aguas Dulces /contenido/item/1170-tac-7-revoco-sentencia-que-amparaba-a-propietaria-por-demolicion-en-aguas-dulces.html
  • Categories
    Sentencias
  • Sentencia

09.12.16, de DICOMI-SCJ.- El Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 7º Turno (TAC 7º) revocó la sentencia de la Jueza Dra. María Isabel Rodríguez, que estableció la suspensión de las actividades de limpieza en la playa de Aguas Dulces y retiro de escombros que se produjeron luego del temporal extra tropical a fines de noviembre.

Los días 26 y 27 de noviembre del corriente año una fuerte sudestada afectó el Balneario de Aguas Dulces. A raíz de la misma varias casas fueron afectadas, por lo que la Intendencia Departamental de Rocha (IDR) confeccionó un listado de viviendas entre las que clasificó el grado de afectación en total o parcial. Posteriormente, se dictó la resolución Nº 3196/2016 por la que se dispuso: “declarar en estado ruinoso y por tanto imposibilitadas de reparación las construcciones incluidas en la nómina adjunta que se considera parte de la presente, disponiendo la limpieza de la playa y el retiro de escombros, y restos dejados por las edificaciones afectadas (…)”.

La propietaria de una de las viviendas afectadas, realizó una demanda contra la Intendencia manifestando que su casa tiene una antigüedad superior a los 30 años y que, luego del temporal, solo sufrió daños menores que estarían en condiciones de ser reparados.

La Jueza Letrada en lo Civil de 3º Turno de Rocha, Dra. María Isabel Rodríguez, amparó la demanda y dispuso la detención de todo acto tendiente a ejecutar dicha resolución municipal hasta tanto medie una resolución del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA).

Posteriormente, la Intendencia de Rocha interpuso un recurso de apelación ante el TAC 7º, que resolvió dejar sin efecto la sentencia de la Dra. Rodríguez. El Tribunal expresó que, según las disposiciones de la Junta Departamental de Rocha, se veda la realización de construcciones de cualquier naturaleza en la zona de faja costera, llamada faja de exclusión que tiene un ancho de 150 metros a partir de la línea superior de la ribera marítima. Asimismo, la normativa prohíbe todas las construcciones que queden en espacios de uso e interés público en las que no se podrá realizar directamente ningún tipo de obra ni mejoras. De acuerdo al documento de Cesión de Derechos Posesorios y venta de Construcción, la vivienda por la cual reclama la actora se encuentra dentro de la faja costera.
Por otra parte, de acuerdo al informe expedido por los arquitectos para la Dirección Nacional de Bomberos, la edificación por la que se reclama, se encontraría con una estructura muy debilitada. Estas viviendas están edificadas sobre arena, sin las soluciones o procedimientos adecuados, la mayoría asentadas sobre plateas o pilotes de madera sin fundación.
El Tribunal entiende que la actuación administrativa de la Intendencia se ajusta a las normas constitucionales, legales y departamentales.

  • Horario de atención: 13 a 18 hs.
  • Contacto
  • Oficinas

Poder Judicial | República Oriental del Uruguay

  • Mapa del sitio
  • Preguntas frecuentes
  • Enlaces

© Copyright - Todos los derechos reservados