Institucional

Inicio
Institucional
Evolución histórica
Suprema Corte de Justicia
Competencia
Integración
Palacio Piria
Secretaría Letrada
Comunicación Institucional
Biblioteca
Archivo histórico
Dirección General
Centro de Estudios Judiciales
Servicio de Abogacía
Juzgados y Tribunales
Defensoría Nacional
Mediación
Instituto Técnico Forense
Inspección de Registros Notariales
Oficina de Recepción y Distribución
Gestión
Plan Estratégico y Plan Operativo
Capacitación
Ascenso de Jueces
Normativa sobre DDHH
Normativa sobre restitución de menores
Misión, Visión y Valores
Datos y Estadísticas
Información Estadística
Datos Abiertos
Estructura orgánica
Organización administrativa
Cargos ocupados por escalafón
Concursos
Licitaciones
Participación Ciudadana
Presupuesto asignado
Estructura de remuneraciones
Cargos presupuestados, contratados y vacantes
Reglamentos de Oficinas
Nómina de funcionarios de otros organismos
Novedades
Noticias Institucionales
Noticias Judiciales

Temático

Consultas
Consulta de expedientes
Contactos IberRed
Audiencias
Registro de Profesionales
Registro de Peritos
Turnos
Jurisprudencia
Exp. Justicia Militar
Impuesto y Tasa
Ubicación de causas
Red Jueces Haya
Mesas Centralizadas
Profesionales habilitados
Registro de Síndicos
Secciones judiciales
Sentencias de Casación
Antecedentes judiciales
Servicios en línea
Agenda pública
UANE
Carné de profesionales
Ventanilla única
IGRN
App oficial
Guía de oficinas
Circulares
Edictos
Poder Judicial
  • Inicio
  • Institucional
    Close
    • Evolución histórica
    • Suprema Corte de Justicia
      Close
      • Competencia
      • Integración
      • Palacio Piria
      • Secretaría Letrada
      • Comunicación Institucional
      • Biblioteca
      • Archivo histórico
    • Dirección General
    • Centro de Estudios Judiciales
    • Servicio de Abogacía
    • Juzgados y Tribunales
    • Defensoría Nacional
    • Mediación
    • Instituto Técnico Forense
    • Inspección de Registros Notariales
    • Oficina de Recepción y Distribución
  • Gestión
    Close
    • Plan Estratégico y Plan Operativo
    • Capacitación
    • Ascenso de Jueces
    • Normativa sobre DDHH
    • Normativa sobre restitución de menores
    • Misión, Visión y Valores
  • Datos y Estadísticas
    Close
    • Información Estadística
    • Datos Abiertos
    • Estructura orgánica
    • Organización administrativa
    • Cargos ocupados por escalafón
    • Concursos
    • Licitaciones
    • Participación Ciudadana
    • Presupuesto asignado
    • Estructura de remuneraciones
    • Cargos presupuestados, contratados y vacantes
    • Reglamentos de Oficinas
    • Nómina de funcionarios de otros organismos
  • Novedades
    Close
    • Noticias Institucionales
    • Noticias Judiciales
  • Consultas
    Cerrar
    • Consulta de expedientes
    • Contactos IberRed
    • Audiencias
    • Registro de Profesionales
    • Registro de Peritos
    • Turnos
    • Jurisprudencia
    • Exp. Justicia Militar
    • Impuesto y Tasa
    • Ubicación de causas
    • Red Jueces Haya
    • Mesas Centralizadas
    • Profesionales habilitados
    • Registro de Síndicos
    • Secciones judiciales
    • Sentencias de Casación
    • Antecedentes judiciales
  • Servicios en línea
    Cerrar
    • Agenda pública
    • UANE
    • Carné de profesionales
    • Ventanilla única
    • IGRN
    • App oficial
  • Guía de oficinas
  • Circulares
  • Edictos
Recomendado Imprimir
  • Martes, 17 Mayo 2016
  • Created by
    Super User
  • Viernes, 05 Enero 2018
  • Revised by
    Super User
  • Voting
    Average rating
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
  • Favourites
    1043 Jueza Vaccaro rechazó solicitud de gremial del taxi que argumenta inacción de IMM ante UBER /contenido/item/1043-jueza-vaccaro-no-hizo-lugar-a-solicitud-de-gremial-de-taxistas-que-entienden-hay-inaccion-de-imm-ante-uber.html
  • Categories
    Sentencias
  • Sentencia

17.05.16, de DICOMI-SCJ.- La Jueza Letrada de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo de 1º Turno, Dra. María Isabel Vaccaro, no hizo lugar a la solicitud de amparo presentada por la gremial de taxis (CPATU) y, en cambio, acogió las excepciones de caducidad y falta de legitimación activa opuestas por el Municipio de Montevideo (IMM).

La CPATU argumentó que la IMM es permisiva al no impedir la acción de UBER y tampoco fiscalizar el modo en que se realiza la actividad. Manifiesta que: "El dejar hacer de la IMM al no impedir la actividad de transporte que UBER realiza, lesiona, restringe y amenaza la actividad de los representados de la CPATU".

En su sentencia, la magistrada entendió que la acción de amparo requiere la verificación de: "un acto, hecho u omisión que de modo actual o inminente lesione, restrinja, altere o amenace cualquiera de los derechos o libertades del accionante".

A su vez, hace mención a lo dispuesto por el art. 4º inc. 2º de la Ley 16.011 el cual expresa que "la acción de amparo debe ser necesariamente deducida dentro de los treinta días a partir de la fecha en que se produjo el acto, hecho u omisión lesivos, determinándose en consecuencia un plazo de caducidad para el ejercicio de la acción" (Ochs. Daniel, "La Acción de Amparo", FCU, pág. 50).

En tal sentido, expresa la jueza que el plazo para entablar la acción de amparo se computa a partir del 19/11/2015, fecha en que la empresa UBER comenzó a desarrollar su actividad en la ciudad de Montevideo.

Agrega, que hace lugar a la falta de legimitación activa "porque el Centro de Propietarios de Automóviles con Taxímetro, si bien agrupa a una mayoría de permisarios de taxis de Montevideo, no tiene un interés directo para promover esta acción. Esta gremial está actuando por un interés ajeno, por lo que deberían de presentarse las personas físicas que la integran, los que tendrían los derechos subjetivos y los intereses legítimos para promover la misma".

  • Horario de atención: 13 a 18 hs.
  • Contacto
  • Oficinas

Poder Judicial | República Oriental del Uruguay

  • Mapa del sitio
  • Preguntas frecuentes
  • Enlaces

© Copyright - Todos los derechos reservados