Institucional

Inicio
Institucional
Evolución histórica
Suprema Corte de Justicia
Competencia
Integración
Palacio Piria
Secretaría Letrada
Comunicación Institucional
Biblioteca
Dirección General
Servicio de Abogacía
Juzgados y Tribunales
Defensoría Nacional
Mediación
Instituto Técnico Forense
Inspección de Registros Notariales
Oficina de Recepción y Distribución
Gestión
Misión, Visión y Valores
Plan Estratégico y Plan Operativo
Capacitación
Centro de Estudios Judiciales
Calificación de Jueces
Normativa sobre DDHH
Normativa sobre restitución de menores
Datos y Estadísticas
Información Estadística
Datos Abiertos
Estructura orgánica
Organización administrativa
Cargos ocupados por escalafón
Concursos
Licitaciones
Participación Ciudadana
Presupuesto asignado
Estructura de remuneraciones
Cargos presupuestados, contratados y vacantes
Reglamentos de Oficinas
Novedades
Noticias Institucionales
Noticias Judiciales

Temático

Consultas
Expedientes SGJ
Edictos Publicados
Audiencias
Registro de Profesionales
Registro de Peritos
Jurisprudencia
Expedientes Justicia Militar
Expedientes SGJM
Impuesto y Tasa
Turnos
Profesionales habilitados
Registro de Síndicos
Sentencias de Casación
Mesas Centralizadas
Servicios en línea
Agenda pública
Carné de profesionales
UANE
Ventanilla única
Pago de Edictos
IGRN
Guía de oficinas
Circulares
Poder Judicial
  • Inicio
  • Institucional
    Close
    • Evolución histórica
    • Suprema Corte de Justicia
      Close
      • Competencia
      • Integración
      • Palacio Piria
      • Secretaría Letrada
      • Comunicación Institucional
      • Biblioteca
    • Dirección General
    • Servicio de Abogacía
    • Juzgados y Tribunales
    • Defensoría Nacional
    • Mediación
    • Instituto Técnico Forense
    • Inspección de Registros Notariales
    • Oficina de Recepción y Distribución
  • Gestión
    Close
    • Misión, Visión y Valores
    • Plan Estratégico y Plan Operativo
    • Capacitación
    • Centro de Estudios Judiciales
    • Calificación de Jueces
    • Normativa sobre DDHH
    • Normativa sobre restitución de menores
  • Datos y Estadísticas
    Close
    • Información Estadística
    • Datos Abiertos
    • Estructura orgánica
    • Organización administrativa
    • Cargos ocupados por escalafón
    • Concursos
    • Licitaciones
    • Participación Ciudadana
    • Presupuesto asignado
    • Estructura de remuneraciones
    • Cargos presupuestados, contratados y vacantes
    • Reglamentos de Oficinas
  • Novedades
    Close
    • Noticias Institucionales
    • Noticias Judiciales
  • Consultas
    Cerrar
    • Expedientes SGJ
    • Edictos Publicados
    • Audiencias
    • Registro de Profesionales
    • Registro de Peritos
    • Jurisprudencia
    • Expedientes Justicia Militar
    • Expedientes SGJM
    • Impuesto y Tasa
    • Turnos
    • Profesionales habilitados
    • Registro de Síndicos
    • Sentencias de Casación
    • Mesas Centralizadas
  • Servicios en línea
    Cerrar
    • Agenda pública
    • Carné de profesionales
    • UANE
    • Ventanilla única
    • Pago de Edictos
    • IGRN
  • Guía de oficinas
  • Circulares
Recomendado Imprimir
  • Jueves, 31 Marzo 2016
  • Created by
    Super User
  • Lunes, 08 Enero 2018
  • Revised by
    Super User
  • Voting
    Puntuación media
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
  • Favourites
    1015 Tribunal Apelac. Civil 3º condenó al P. Judicial a pagar diferencias salariales a funcionarios /contenido/40-sentencias/1015-tribunal-de-apelaciones-civil-3-turno-condeno-al-poder-judicial-a-pagar-diferencias-salariales-a-funcionarios.html
    Haz click para suscribirte
  • Categories
    Sentencias
  • Sentencia

31.03.16, de DICOMI-SCJ.- El Tribunal de Apelaciones con lo Civil de 3º Turno confirmó una sentencia dictada el 16 de marzo del pasado año por la Jueza Letrada en lo Civil de 19º Turno, Dra. Beatriz Tommasino, condenando al Poder Judicial a pagar a sus funcionarios diferencias salariales en aplicación del art. 64 de la ley 18.719 y art. 85 de la ley 15.750.

Además, el mencionado órgano de alzada no confirmó la condena al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y fijó la vía del art. 378 del Código General del Proceso como base para la liquidación de haberes de enero a abril del año 2011.
El Tribunal de Apelaciones, integrado por los Ministros Dra. Mary Alonso Flumini, Dr. Fernando Cardinal Piegas y Dra. Loreley Opertti Gallo puntualizó que "la condena al MEF es incongruente por extra petita (art. 198 del C.G.P.) y como tal, debe dejarse sin efecto". Y se agrega que "resuelto dicho punto, no puede sino concluirse que la apelación sobre lo resuelto en el fondo es improcedente por ausencia de legitimación para impugnar", por lo que "el MEF no tiene legitimación para impugnar, ya que es simple pagador de una orden que dicta el Juez en sustitución al pago voluntario por parte del deudor -Suprema Corte de Justicia, en el caso- ".

  • Horario de atención: 13 a 18 hs.
  • Contacto
  • Oficinas

Poder Judicial | República Oriental del Uruguay

  • Mapa del sitio
  • Preguntas frecuentes
  • Enlaces

© Copyright - Todos los derechos reservados