El Estado uruguayo no cumple su obligación de proteger a la mujer contra la violencia, dijo Presidente de la SCJ

Martes, 25 Noviembre 2025

El Presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Dr. John Pérez Brignani, dijo que "es obligación del Estado intervenir en las relaciones familiares, no con el ánimo de imponer modelos de conducta, sino para impedir la violación de los derechos fundamentales entre las personas".
En el uso de la palabra, durante el acto por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Pérez Brignani enfatizó que "el Estado uruguayo en materia de violencia doméstica tiene no sólo obligaciones provenientes de orden interno sino también internacionales en virtud de haber ratificado la Convencion Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer - Convención de Belém do Pará".
Más adelante, advirtió que el Estado uruguayo no está cumpliendo con su obligación de proteger a la mujer de la violencia doméstica, porque "a  8 años de dictada la ley 19.580   solo se han proporcionado fondos al Poder Judicial  para tres sedes   en el presupuesto del 2020, siendo que los juzgados deben ser pares, o sea que en realidad se dio para una sede y media y, en este presupuesto, si bien se ha solicitado la creación de 24 juzgados, fueron concedidos solo dos  que se crearían dentro de dos años".
"Seguir negando una realidad creciente y no dando respuesta a esta necesidad, al no concederse los recursos necesarios en virtud de priorizar otras áreas, que si bien pueden ser importantes no tienen el grado de afectación de la materia que nos convoca, atenta claramente contra los derechos de la  mujeres víctimas de violencia de género" aseveró el Presidente de la SCJ.

21 vistas
Martes, 25 Noviembre 2025

Descargar material adjunto