En el día de hoy, la Directora del Centro de Estudios Judiciales del Uruguay (CEJU), Dra. Verónica Scavone, participó en representación de la institución en las IV Jornadas de Debate del Foro de Derecho Probatorio, desarrolladas en la Sala Camacuá.
En su intervención, la Dra. Scavone resaltó la importancia de colocar a las personas en el centro del debate jurídico, recordando que a juezas y jueces les corresponde resolver problemas cada vez más complejos en la defensa de los derechos de todas las personas.
Subrayó el rol del CEJU como espacio de formación, reflexión y construcción colectiva, y expresó su preocupación por el tratamiento de la prueba en los procesos judiciales. Señaló que, cuando se habla de derechos -en especial los de las personas en situación de vulnerabilidad-, no alcanza con su mera proclamación: “Sin una garantía de efectividad, los derechos no son más que una declaración en un papel”.
La Directora valoró especialmente que, pese a las exigencias de su labor, juezas y jueces dediquen tiempo de calidad para exponer en las mesas de trabajo o participar activamente en los debates. Consideró este compromiso como un acto de generosidad que el CEJU respalda plenamente, pues “la docencia es una necesidad imprescindible para compartir y expandir conocimientos”.
Cerró su discurso citando a Nelson Mandela: “Todo parece imposible hasta que se hace”, y destacó la trayectoria del Foro de Derecho Probatorio, que ha logrado consolidarse como un espacio propio y relevante dentro del debate jurídico nacional.
Finalmente, la Dra. Scavone deseó el mayor de los éxitos para las jornadas de debate que se desarrollarán durante los próximos tres días, reafirmando que el CEJU estará siempre dispuesto a fortalecer el diálogo, promover el encuentro entre profesionales del derecho y avanzar en la construcción del pensamiento jurídico.