¿Qué es un teléfono IP?
Son teléfonos que a simple vista parecen iguales a los teléfonos comunes (analógicos). La diferencia es que funcionan de un modo más eficiente porque convierten la voz en datos y la transmiten a través de la red, ahorrando importantes recursos durante la operación.
¿Qué beneficios tiene esta tecnología?
¿Cómo funcionan?
Estos equipos, que están conectados entre sí formando una red, como ya se dijo, admiten llamadas desde cualquier lugar fuera de las oficinas judiciales a través del número 1907.
Este número es únicamente válido para llamadas que se realicen desde fuera del Poder Judicial. Al llamar a este número, el usuario es recibido por una grabación automática que le invita a digitar el número de interno correspondiente dentro de la red de teléfonos IP del Poder Judicial o, en caso de no conocerlo, le sugiere realizar la búsqueda a través de la lista de autoridades.
Para la comunicación entre internos del Poder Judicial no debe digitar el número 1907, basta con ingresar el número de interno correspondiente y oprimir la tecla numeral (#) y se comunicará directo.
¿Qué pasa si estoy en la oficina cuando me quiero comunicar a otro interno y por error marco el 1907?
Si esto sucede, usted no podrá comunicarse con el interno que marcó, le contestará una grabadora con un mensaje preparado para los usuarios externos, no para los funcionarios de la institución. Esto le significará demoras en la comunicación ya que estará en cola de espera con el resto de las llamadas que ingresan al 1907.
¿Cómo transferir una llamada?
SUGERENCIA
Si usted debe comunicarse con alguien que no esté en las oficinas del Poder Judicial, y no encuentra a la persona que busca, no olvide dejarle un mensaje identificando la oficina desde la cual llamó y el número de interno correspondiente. Esta buena práctica se aconseja porque el destinatario solamente podrá ver un número de teléfono genérico de ANTEL, lo que no le permite saber quién lo ha llamado.